Bienvenido a mi Mente

sábado, 7 de junio de 2014
Algunas enseñanzas de Lobita
1- Lucha por lo que quieres, en el momento adecuado, pero una vez que lo haces, no pares.
2- Ni te molestes en voltear la mirada ni en perder valiosos momentos de tu vida en peleas absurdas.
3- ..... a menos que te falten el respeto.
4-Siempre saluda con efusividad, cuando no lo hagas te extrañarán ;)
5- Sé selectivo con tus amistades
6- Disfruta los pequeños consentimientos de la vida.
....Lo que más disfruto de ella es su tranquilidad al momento de encontrarnos con algún perro agresivo o ruidoso. Su reacción, o su falta de, me encanta porque simplemente yo carezco de esa habilidad. Bastantes veces se me ha hecho imposible no reaccionar por algún tema que a la larga resulta insignificante y siempre pienso "Debería ser más tranquila...como ella". Sin embargo, cuando algún perro traspasa los límites de su espacio perruno no duda en lanzar un intento de mordisco en advertencia a lo que va a pasar si sigue con el abuso. Esos espacios que ella no tolera que se le acerque ningún perro es su "parte de atrás" y sus orejas. :)
Es super selectiva hacia cual perro le llama la atención, pero una vez que lo hace se convierte en una perra normal y saltarina. Por alguna extraña razón tiene una obsesión con los perros callejeros, son los que más le llaman la atención ..Sólo que ellos casi siempre resultan intimidados por ella y se alejan.
Tiene una paciencia casi infinita. He visto como Otto, el perro de mi novio, puede estar horas intentando lamerla y saltándole encima y ella todo lo que hace es alejar su hocico o esconderse en algún sitio donde la deje tranquila. Nunca un gruñido o un mordisco hacia él
Debo trabajar en mis ganas de saludar. A diferencia de ella que siempre tiene un zapato para recibirte en la casa, yo no siempre estoy presta a eso.
En fin, seguiré observando y aprendiendo. =)
domingo, 16 de marzo de 2014
Una breve historia de mis tiempos recientes ...
Creo que está volviendo a mi. O yo volviendo a él. O nos estamos volviendo a nosotros
Yo soy una citadina 100% y mis mayores incursiones en actividades al "aire libre" fue una acampada en Colombia a los 4 años con mi familia, practicar natación y nado sincronizado. En realidad no muy silvestre mi infancia. En bachillerato no tuve ninguna afición o interés por algún deporte. Al entrar a la universidad algo muy curioso pasó....entré en f-sae y todo mi enfoque se volcó hacia eso, quería aprender sobre eso, quería trabajar en el proyecto, quería la oportunidad de hacer mejores cosas y ser parte de un excelente proyecto. Estuve dos años en ese lío, mis dos primeros años cronológicos universitarios, y salí un poco.......quemada. No supe balancear ese aspecto de mi vida con mis estudios y con algún hobbie y debía darle prioridad #1 a lo que debía. Y decidí alejarme.
Aún así, sentía un poco "vacía" la vida cuando todo se trataba de la Universidad a la casa y viceversa. Y entonces, le seguí la palabra a unos amigos y me metí a un tal "Curso de Baja y Media Montaña" del Grupo Excursionista Oikos.... Poco sabía yo el impacto que esto tendría en mi, no muchas veces uno tiene tan claro cuáles han sido los turning points en nuestras vidas y en este particular lo recuerdo 100% con sus adjuntos estados mentales. Y como en muchas cosas de mi vida, me fui de boca en esta nueva actividad. Estaba utilizando músculos en mi cuerpo que no sabía que existían, pensaba cosas que nunca se me ocurrió que pudieran ser pensadas y estaba viviendo cosas que tan sólo años atrás no imaginaba que pudieran ser vividas por mi. Una cantidad moderada de agua pasó bajo el puente y volví a sentir que era necesario un balance en mi vida...Pero como soy un ser en constante aprendizaje, volví a desbalancearme buscando el balance y dejé de lado un aspecto de mi vida que genuinamente me gusta y que ha llegado a ser un indispensable, una necesidad en mi vida.
Otra cantidad moderada de agua pasó debajo del puente de nuevo y comencé de nuevo poco a poco a hacer las cosas que me gustan. No me puedo ir de boca, teniendo las últimas materias de la carrera a la vista y una tesis de grado que hacer (?!): es obligatorio encontrar, una vez más, el balance. Volví a comenzar a trotar, y para obligarme a tomármelo en serio me inscribí en el Maraton CAF de Caracas para el 2014 y entrené medianamente serio para eso (Tristemente lo tuvieron que posponer y todavía no hay una nueva fecha .... ¡el entrenamiento debe volver! ). Me compré unos zapatos nuevos de escalada, algo que realmente me hacía falta y que así como meterse en un maratón te obliga a correr, pues un par de zapatos nuevos te obligan a estrenarlos.
![]() |
Una de esas salidas espontáneas al Ávila :) |
Ha sido lento el volver....La escalada no fue la actividad más natural para mi. Yo no he sido la más fuerte (nunca he hecho una barra), la más elástica o he estado siempre con el mejor estado mental al momento de escalar, pero sí he tenido la determinación de luchar contra esas cosas e intentar mejorarlas y controlar algunos factores que se escapan de mi . Pero siento que lo poco que logré lo perdí y debo admitir que me ha causado algo de frustración e inseguridad, pero estoy determinada a luchar de nuevo en contra de esas cosas. Así sea poco a poco y con más lentitud de la que me gustaría admitir.....
![]() |
Escalando un poco en el muro del Oikos. |
Y me hace feliz volver. :)
Por cierto, que algunos pensarán "Sería bueno que te vayas de boca con la tesis". Pero no, los extremos son malos.. Y para hacer algo como eso bien necesito un poco de tranquilidad mental, sólo lograda con la actividad física.
viernes, 21 de febrero de 2014
Si es que a alguien por ahí le interesa leer algo de por aquí .....
Saludos
Lobita es mia!!!!!! =D La terminé adoptando yo. |
El día a día
Pero la prioridad número 1 es graduarse, así que al hecho pecho y vine llena de motivación a ESTUDIAR. Lo que no esperaba era que explotara, una vez más, las protestas (con sus errores también) y esta vez llenas de represiones y aún más injusticias.
Es un poco más difícil verle las cosas positivas a las situaciones cuando uno se ve en un callejón largo, larguísimo, con una salida que no estás segura si lo es o si es una ilusión creada en tu mente para mantenerte motivado.
Trato de apreciar las pequeñas cosas a mi alrededor. Sonará ridículo y trillado, pero trato de hacerlo, para dejar de estar pensando y haciendo de mi mente una sopa de letras. El Ávila, es un tema recurrente para despejarme. Hoy cuando saqué a pasear a Lobita me pareció que estaba particularmente hermoso, sólo una nube cerca del oriental y ya, el resto de colores y tonalidades fueron cortesía del sol ocultándose. La calle por donde camino a Lobita va de sur a norte, siendo el Ávila punto de referencia norte para la ciudad. Entonces caminar con ella es también un rato de admiración al Ávila, intentar ver la cruz del Pico Naiguatá (un punto blanco, hoy lo vi :) ), recordar caminos y pensar en los próximos.
viernes, 3 de diciembre de 2010
Hoy no quiero a Caracas ...
jueves, 28 de octubre de 2010
.... Che?
domingo, 19 de septiembre de 2010
Lobita
miércoles, 11 de agosto de 2010
Bicentenario
domingo, 20 de junio de 2010
Estados de ánimo- Mario Benedetti
sábado, 24 de abril de 2010
miércoles, 21 de abril de 2010
Chacho
Me roba todo el cariño que doy. Fielmente durante 8 años me ha ido a saludar a la puerta sin regaños ni mala caras, sólo su naricita mojada y sus patas en mi barriga me encuentro. Si no le doy de comer sabe qué hacer para pararme y recordarme que él tambien tiene una barriguita. Si peleo con alguien se esconde, porque sabe que no debe meterse en lios ajenos. Si peleo con él se esconde, porque sabe que lo que hizo está mal. "Sientate, da la patita, da la otra, y la ootra y la otra" , hasta que se obstinaba de mi y se acostaba esperando su recompensa. Reclama ruidos extraños. Si se me quedaban las llaves sabia que con un grito al balcón él iba a avisarle a mi mamá que algo estaba afuera. Si me voy por un tiempo se siente triste. Dormia todas las noches conmigo , quitándome un buen espacio de la cama. Ve tele conmigo. Come conmigo. Pasaba infinitas horas en el balcón viendo por la ventana. Noble. Demasiado deseoso de amor siempre saludaba a las visitas con un tosco pero amistoso salto. Negro con ojos grandes oscuros. Feo según muchos, hermoso para mi. Ha tenido una vida muy distinta a la de sus hermanitos callejeros. Nunca supe si iba a crecer mucho o poco o si es de la raza bla bla bla que es la que me gusta. Y ahora lentamente vemos como se nos va. Se intenta que no pero sufre.
¿Qué hacer? ¿Seguir intentando alargar sus días con la esperanza de una mejora total? o ¿Salir de nuestro egoismo y darle un final tranquilo?
¿Cómo llegamos a querer tanto a un animalito?
En un momento me senti triste/confundida/engañada al dañarme todo mi concepto de los perros y que sólo nos quieren por la comida y que bueno, NO tienen conciencia, pero algo dentro de mi me sigue diciendo que sí tienen un poco de cariño que dar y que aunque no siempre están conscientes de sus actos sí saben que existimos y que somos su familia/manada. Por eso lo quiero tanto porque no es cualquier animalito. No es una culebra, pájaro o manati. Es un perro con el que hemos interactuado y compartido infinitos momentos y duele verlo así. Pero no sé qué hacer o pensar. Escribo porque en este momento antes de intentar ayudarlo necesito ayudarme. A sacar todo lo que tengo adentro por decir.
Y sólo quiero lo mejor para todos
viernes, 26 de marzo de 2010
Eficiencia
miércoles, 24 de marzo de 2010
1282 días
POR FIN
Por fin tengo un poco de paz mental. Por fin no estoy en un limbo. Por fin tengo esperanzas de algo me. Por fin me siento un poquito bien conmigo.
No rendirme rindió frutos y se siente bien. Lo mejor de todo es que no me siento eufórica sino TRANQUILA....Tenia tanto tiempo sin sentirme asi y es bien...
1282 días de intranquilidad ... No más
=)
sábado, 27 de febrero de 2010
Poema 15- Pablo Neruda
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
Y parece que un beso te cerrara la boca.
Como todas las cosas están llenas de mi alma,
Emerges de las cosas, llena del alma mía.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,
Y te pareces a la palabra melancolía.
Me gustas cuando callas y estás como distante,
y estás como quejándote, mariposa de arrullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
Déjame que me calle con el silencio tuyo.
Déjame que te hable también con tu silencio.
Claro como una lámpara, simple como un anillo.
Eres como la noche, callada y constelada.
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.
Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Una palabra entonces, una sonrisa bastan.
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto"
Es el más famoso y el más "comercial" ... Pero lo tenia que compartir. Es bonito
sábado, 6 de febrero de 2010
Climb, don't just stare

¡Vamos a escalar! ¡A subir montañas! ¡Vamos a olvidarnos de todo! Descargarnos, convertir todas nuestras emociones en energía , porque podemos convertir emociones en energía asi como tambien puedo ver más allá de nuestros horizontes.
Entrenar. Subir. Bajar. Saltar. Sudar. Comer. Sufrir. Llorar. Dolor. Cumbre. Recompensa. Un espacio de tiempo dedicado a no pensar en nada. Ya hay suficientes horas en el día para preocuparnos de la universidad, Cadivi, Venezuela, inmadurez, el concierto de dream theater y metallica que no voy, caries, perro ( :( ), caracas, ropa perdida, etc.
Deshidratación por sudar, no por llorar. Es lo que necesito y lo que vamos a tener.
domingo, 17 de enero de 2010
Caracas
Epilogo 2009 from Diego Di Marcantonio on Vimeo.
martes, 29 de diciembre de 2009
Algunos pensamientos sobre Ecuador ...


domingo, 20 de septiembre de 2009
La calle es una selva de cemento ...

"I sometimes imagine Caracas as a living breathing animal. Obscured by the darkness it appears both violent and sensual, but perhaps it's true nature will only be revealed at the moment it devours me." - Christopher Anderson
A veces me imagino Caracas como un animal vivo. Oculto por la oscuridad aparece tanto violento como sensual, pero quizás su verdadera naturaleza sólo será revelada en el momento que me devore
lunes, 14 de septiembre de 2009
La calle es una selva de cemento ...

Nos llegó un muchacho de la nada y nuestra reacción inicial fue desconfianza, pero después de un rato hablando nos dimos cuenta que era uno más, un amante de la naturaleza, de la montaña.
Un perro omnipresente que nos obligaba a ver que no eramos los únicos en la montaña. En la lluvia no podiamos sino preguntarnos ¿Dónde estará Marta? ¿Estará bien?. Era inevitable no pensar en su bienestar, aún cuando quién sabe cuanto tiempo esa perra ha estado ahi.
Es raro... hace 1 año ni me imaginaba todo lo que iba a estar haciendo. El 31 de diciembre no sabia qué responder cuando me preguntaban cuáles eran mis propósitos de año nuevo, ¿saben? a veces me es dificil saber qué haré en la semana y me van a preguntar mis planes de 1 año :P No queria decir "ehm si, bajar 15 kilos, y ordenar mi cuarto", lo tipico. Además, se te va a olvidar en 15 minutos asi que deja el falso interés, gracias.
Llegué mal acostumbrada a tanta "tranquilidad". Caracas, mi hogar, se convirtió en un sitio muy caótico para mi, "de fieras salvajes, ya no hay quien salga loco de contento, donde quiera te espera lo peor...." ; pensé que estaba acostumbrada, pero me di cuenta de mi equivocación cuando me siento encerrada por tanta gente, paranoica de que me vayan a robar lo poco que tengo. Ya no confio en nadie. Me siento mal al caminar y que la gente tenga que pasar tan cerca mio, no sé quién me puede jalar la cartera, no sé si el que me ve está viendo piensa si soy una presa fácil.
Es triste, porque pensaba que era feliz en mi caos, y ya no, no estoy tranquila. Caracas no cambió de la noche a la mañana, siempre ha sido insegura, sin embargo algo cambió en mi que me hizo más consciente de eso. Ahora, extrañaré esa extraña tranquilidad de la montaña, del campo, de la playa, de todo lo que no sea CIUDAD.
Pero estoy feliz :)
lunes, 3 de agosto de 2009
Sindrome Post-SAE
Mi recomendación: No se conviertan en ese especimen. No lo dicen en voz alta pero molesta, ladilla ver a alguien en el lab sentado n-mil horas en internet. Ponganse a entrenar, hacer deporte y tratar de bajar un poco los kilos Post-Michigan (o creen qué es fácil comer todos los dias Mc Donald's, Taco Bell y All you can eat Chino??). Consigue un trabajo, o estudia!!. Haz que te extrañen y haz que extrañes a SAE y llegues como con mil energias para llegar a trabajar.
Y no estoy hablando mal de SAE, nunca. A pesar de todo que aliena a la gente en esclavos que trabajan gratis sigo pensando que es un excelente proyecto y siempre me alegro si veo algun nuevo entusiasmado en entrar. Me sigue importando sae y a mucha gente de ahi. Sigo defendiendo a los muchachos de novias iracundas por el "carrito ese". Creo que sé cosas que muchos se demoran mucho en aprender. Todavia no sé si volveré, aún tengo muchas cosas que descifrar y aprender antes de pensar en volver. Ando haciendo otras cosas más divertidas y menos estresantes :). Sólo queria hablar del Sindrome Post- SAE , y estoy segura que más de uno me apoyara en esto.
jueves, 30 de julio de 2009
Caracas lluviosa es hostil
Y mis pequeñas cholitas se mojan y mis pies tambien de agua mezclada con el sucio de cientos de carros, quedan impregnadas de un poquito de historia, y de suciedad.
Pero no es grave....Grave son las familias que rezan cuando llueve porque no saben si su casa pasará o no la prueba de lluvia, ni tampoco saben si será esta o la próxima que se les lleve el rancho. Eso sí que es malo.
Asi que no nos quejemos tanto de las colas y nuestros piecitos sucios porque hay otras personas que sí tienen de qué quejarse. Pensemos que por lo menos el Ávila se llena de vida con el agua y que en algún momento todos tengan casas dignas donde vivir.
sábado, 25 de julio de 2009
El Che es codiciado

"Que hombre tan extraordinario, el mejor hombre que ha pasado por esta Tierra" dice ella, pero me gustaria saber si se ha puesto a pensar que ella ES el estereotipo de persona que él despreciaba , pequeña burguesa con tu Blackberry, tu Laptop, tu apartamento en el sureste de Caracas, . ¿Cómo te puedes decir socialista si vives en un mundo de comodidad y lujos a los que no quieres renunciar? Seguro alguien debe pensar "el che nació siendo un pequeño burgues" Sí, pero fue algo con lo que tanto luchó toda su vida, queria deshacerse de todo privilegio monetario. Pero volviendo a la Señora X que me indigna: F*** YOU Chávez no llega ni a los talones del Che, Chávez es un pequeño titere donde el Master of Puppets es nuestro amigo Fidel Castro. Asi que si quieres decir cuan magnifico fue el Che, ok hazlo, porque amiga jamás llegarás a ser como él, ni parecida, vivirás por siempre admirando algo que nunca fuiste y nunca serás. Y si espero que puedas leer algo más de él que sus poéticos y sentidos discursos, espero que de verdad leas lo que ÉL era e hizo para que puedas decir "el mejor hombre que ha pasado por esta Tierra".
Y por si se preguntan qué le pasó a la loca que se encendió tanto, me molesta la ignorancia de la gente, incluso la mia. Y por favor no asuman nada. No soy chavista, no soy socialista pero tampoco soy "capitalista" , no traten de etiquetarme como nada. :)
Y ahora, hasta donde se ha llegado la imagen del Che: Gissele Bundchen's Ass

viernes, 24 de julio de 2009
Nacimiento
Quizás tambien porque a veces tengo que compartir cosas con la gente.
Blah, cualquier vaina.... No prometo nada. Ni que esté bien escrito, ni que sea de un tema, ni que sea politicamente correcto, ni siquiera que te guste.
Y bueno éste es el principio (o una justificación) de el blog
uuuuuuuuuuuuuuuuuhhhhhhhhhhhhhhhh